Alimentación
Comprar productos de Alimentación
Incluir en la dieta functional food hace que personas que no puedan llevar una alimentación sana y equilibrada consigan unos mejores hábitos de vida. Estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales.
- ¿Qué es la functional food?
-
Los alimentos funcionales o functional food son todos aquellos alimentos que están enriquecidos con vitaminas y minerales y que aportan una mayor nutrición que los alimentos básicos. Podemos encontrar alimentos naturales o alimentos que modifican sus ingredientes para hacerlos bajos en grasas, con mayor contenido en fibra o por ejemplo que aporten más omega 3 a nuestro organismo. Estos alimentos favorecen el bienestar físico y mental.
En SNTI podrás encontrar functional food en diferentes formatos como avenas, cremas, snacks, salsas y aderezos, que aportan los nutrientes necesarios al organismo a la vez que ayudan a llevar un estilo de vida más saludable.
- ¿Cómo ayuda a la alimentación del deportista?
-
Tener una alimentación adecuada es clave para todas las personas, esto tiene más importancia si hablamos de la alimentación del deportista, para ellos, es su combustible para poder llevar a cabo cada entrenamiento y práctica deportiva.
Para llevar una nutrición deportiva adecuada, se deben de asegurar las dosis correctas de distintos tipos de alimentos en el día a día. Siempre se ha de incluir alimentos que ayuden a formar tejido nuevo como las proteínas, alimentos que aporten energía como los hidratos de carbono y alimentos en los que predominen las vitaminas y minerales como verduras y frutas.
En ocasiones nos vemos limitados y no podemos llegar a nuestros objetivos por ello surgen los functional food en los que podemos encontrar avenas enriquecidas con proteína que nos harán llegar a nuestras calorías diarias.
Los beneficios de una correcta alimentación en deportistas son:
- Mejorar el rendimiento deportivo
- Recuperación más rápida tras el entrenamiento
- Control de la composición corporal
- Mantener los niveles de energía
- Desarrollar correctamente nuestra masa muscular
- ¿Pueden reemplazar a una comida completa?
-
Los functional food no deben reemplazar a una comida completa, aunque su función es la de nutrir a nuestro organismo y ayudar a prevenir ciertas enfermedades. También podemos encontrar complementos functional food, no sustituyen una comida pero sí ayudan a mejorar hábitos y a adquirir una alimentación más sana como las salsas y aderezos.
El consumo de este tipo de alimentos debe de ser parte de una alimentación sana y la práctica de deporte diaria.
- En qué formatos se puede consumir la functional food
-
El consumo de alimentos funcionales puede ser muy variado y dependerá del formato que más se ajuste a las necesidades de una persona. Podemos encontrar los siguientes:
- Avenas: son alimentos funcionales ricos en fibras solubles y vitaminas que ayudarán a mejorar el tránsito intestinal y aportan grandes cantidades de hidratos de carbono de fácil absorción por lo que son muy enérgicas para utilizarlas antes de un entrenamiento.
- Cremas: son platos preparados que en esos momentos en los que el tiempo juega en tu contra, podrán ayudarte a comer de manera nutritiva y saludable.
- Snacks: son functional food muy completos ya que contienen en su mayoría grasas y proteínas, los hacen esenciales para aportar gran energía antes, durante o después del entrenamiento. Además ayudan a superar esa ansiedad por la alimentación cuando llevamos una dieta muy estricta.
- Alimentos proteicos: son alimentos funcionales con proteína añadida, estos alimentos están indicados para deportistas que necesitan un aumento en la ingesta de proteínas.
- Salsas y aderezos: son un complemento perfecto para incluir en una dieta diaria y que ayudan a poder disfrutar de una comida más apetecible sin tener que perder la línea.
- Bebidas: sirven para mantener una hidratación adecuada pero estos functional food, dependiendo del que elijamos, tienen distintos objetivos. Podemos encontrar bebidas energéticas que te ayudarán a mantener la concentración y retrasarán la fatiga durante un entrenamiento o práctica deportiva. También hay bebidas para veganos o personas que sufren de intolerancias alimentarias como bebidas sin lactosa y vegetales. Bebidas de proteínas o aminoácidos que están especializadas para deportistas de fuerza.
- ¿Existe alguna contraindicación al consumo de este tipo de alimentos?
-
Siempre lo adecuado es llevar una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio. Si deseas incluir alimentos funcionales en tu dieta debes de saber que sus beneficios en deportistas son múltiples pero en personas que sufren de obesidad o diabetes pueden ser contraproducentes.